Biotecnología
Biotecnología
08/07/2025 -
Los biorreactores a microescala, como microfluidos, órganos?en?chip y organoides, ofrecen sistemas compactos con alto control de parámetros (flujo, oxígeno, temperatura) y sensores integrados, ideales para simular microambientes celulares. Su uso en desarrollo farmacéutico permite reducir el consumo de reactivos y modelos animales, favoreciendo una investigación más rápida y eficiente. Estos avances conectan la ingeniería de tejidos y la biotecnología, facilitando la creación de tejidos artificiales y el ensayo de fármacos de forma más precisa. Sin embargo, aún enfrentan desafíos relacionados con la reproducibilidad, escalabilidad, costos y la necesidad de estandarizar protocolos para uso industrial.
19/05/2025 -
Se presenta el desarrollo de un proceso biotecnológico para la producción eficiente de ácido láctico utilizando residuos lignocelulósicos, que son materiales vegetales abundantes y económicos. Se emplea una cepa recombinante de Bacillus subtilis que realiza simultáneamente la saccharificación (descomposición de celulosa en azúcares fermentables) y la fermentación para convertir estos azúcares en ácido láctico. Este método integrado evita etapas separadas, reduciendo costos y mejorando la eficiencia del proceso. Los autores optimizan las condiciones de fermentación y evalúan el rendimiento y estabilidad de la cepa recombinante, demostrando su eficacia para la producción sostenible de ácido láctico. Este ácido es un compuesto de gran interés industrial, utilizado en la fabricación de bioplásticos y otros productos biodegradables, contribuyendo a la valorización de residuos agrícolas y a la reducción del impacto ambiental. El estudio aporta una alternativa biotecnológica prometedora para la producción de ácido láctico a partir de materias primas renovables, con potencial aplicación en la industria química y ambiental.
https://microbialcellfactories.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12934-025-02722-z