Biotecnología
Biotecnología
Tomates que producen tanta vitamina D como dos huevos
02/06/2022 -
Una modificación genética permite que estas hortalizas generen cantidades importantes de este micronutriente esencial.
Esencial para que los huesos fijen el calcio, la vitamina D no abunda. La acción del Sol sobre la piel es la principal fuente de este compuesto y si no la hay, los pescados azules, el hígado de algunos animales y los huevos son casi las únicas alternativas en la dieta. Ahora, un grupo de investigadores ha logrado que los tomates generen tanta vitamina D como la que tienen dos huevos usando una técnica de modificación genética. Es una buena noticia para los veganos y para los más de 1.000 millones de personas que tienen déficit de este micronutriente esencial.
Colombia solicitó su ingreso formal al Centro Latinoamericano en Biotecnología (CABBIO)
07/06/2022 - Durante el 3er Encuentro del Centro Latinoamericano en Biotecnología se solicitó formalmente el ingreso de Colombia al CABBIO y se dispuso el cronograma de trabajo para la organización y lanzamiento de los cursos y actividades trasnacionales a ejecutarse entre Argentina, Brasil y Uruguay en 2023.
mAbxience Continues Manufacturing Capacity Expansion
06/06/2022 - mAbxience continúa con la expansión de su capacidad de fabricación en León (España).
20/05/2022 -
Recién salido de una ronda de financiación de 10,5 millones de dólares, Tomorrow Farms presenta su primer producto y marca, Bored Cow, que utiliza la proteína de suero de leche sin animales de Perfect Day para recrear una versión sin vaca de la leche saborizada, brindando a los consumidores la nutrición y la funcionalidad de productos lácteos tradicionales sin las desventajas ambientales o éticas, afirmó el director ejecutivo Ben Berman.
¿La tecnología libre de animales de próxima generación modificará la industria láctea?
23/06/2022 -
Desde proteínas lácteas por fermentación hasta agricultura celular y molecular, la empresa láctea española Pascual tiene el dedo en el pulso cuando se trata de innovación en productos lácteos de próxima generación. Pero, ¿por qué un procesador de lácteos tradicional debería invertir en este espacio?
19/05/2022 -
La compañía israelí de tecnología de alimentos ha asegurado $ 15 millones adicionales en su ronda de extensión de semillas, lo que eleva la inversión total a $ 28 millones.
'Lácteos reales, sin vacas': Remilk aumenta la producción de lácteos libre de animales
17/01/2022 -
Recién acaban de cerrar una ronda de financiación de Serie B de U$D 120 millones, Remilk está escalando la producción y la disponibilidad de su proteína láctea idéntica a la leche (menos las vacas) mientras se involucra con marcas de CPG de alto perfil que buscan desarrollar alternativas a los productos lácteos convencionales.
Las pequeñas empresas de biotecnología que serán más poderosas que Apple
01/02/2022 -
La crisis por Covid-19 ha revolucionado el entramado colaborativo y ha hecho la ciencia más global que nunca. La academia, compañías de Big Pharma, inversionistas, organizaciones filantrópicas, pequeños laboratorios, startups y microempresas biotech trabajaron a contrarreloj y desarrollaron en solo meses vacunas que habrían tomado décadas.
De pronto, los nombres Moderna, Novavax y CanSino resonaron en los medios. Los titulares financieros, en tanto, anunciaban que el valor de la pequeña alemana BioNTech se había elevado de 4,600 millones de dólares (mdd) en 2019 a 21,000 mdd cuando se anunció su alianza con la gigante Pfizer.
20/05/2022 -
Los análogos de la carne a base de plantas todavía se esfuerzan por ofrecer un sabor, una textura y una sensación en la boca genuinos. ¿Podría la combinación de proteínas vegetales con grasas animales cultivadas ofrecer una solución? Los innovadores en tecnología alimentaria ENOUGH y MeaTech3D han iniciado una colaboración para averiguarlo.
Un pez biohíbrido nada con células cardiacas humanas
23/06/2022 - Los sistemas biohíbridos –dispositivos que contienen componentes biológicos y artificiales– ayudan a investigar la fisiología de los organismos vivos y también a desarrollar soluciones robóticas inspiradas en ellos para resolver diversos problemas, incluidos los de la salud humana. Ahora, científicos de la Universidad de Harvard (EE UU) han construido un pez biohíbrido con células madre del corazón humano para conocer mejor algunas de sus características clave (señalización mecanoeléctrica y automatismo) y así, en el futuro, poder construir un corazón artificial. Los detalles los publican esta semana en la revista Science. El pez tiene dos capas de tejido muscular cardiaco, una a cada lado, y cuando una se contrae, la otra se estira, lo que permite el movimiento de forma autónoma
Cuando lo imposible se vuelve inevitable: la búsqueda de carne cultivada sin suero
16/02/2022 -
Un futuro libre de FBS ahora parece inevitable en el mundo de las carnes alternativas.
Desarrollan un biomarcador que permitirá tratar de forma eficaz los cánceres más graves
23/06/2022 - Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y otras instituciones internacionales han puesto a punto un método para descifrar el caos genético de los cánceres más mortales y utilizar esta información para tratarlos de forma más eficaz.
23/06/2022 -
Chobani has crossed into the metaverse through the online gaming platform Roblox where it's targeting a new generation of consumers with its oatmilk portfolio helping to transition its identity from a yogurt brand to broader food company, says Chobani chief marketing & category officer Meredith Madden.