Biotecnología

Biotecnología

IMPRESCINDIBLE

Descubrimiento de cepas microbianas degradadoras de plástico aisladas de la plastisfera terrestre alpina y ártica

10/05/2023 - El aumento de la producción de plástico y la liberación de algunos plásticos en el medio ambiente resaltan la necesidad de una economía plástica circular. Los microorganismos tienen un gran potencial para permitir una economía plástica más sostenible mediante la biodegradación y el reciclaje enzimático de polímeros. La temperatura es un parámetro crucial que afecta las tasas de biodegradación, pero hasta ahora la degradación microbiana del plástico se ha estudiado principalmente a temperaturas superiores a 20 °C. Aquí, aislamos 34 cepas microbianas adaptadas al frío de la plastisfera usando plásticos enterrados en suelos alpinos y árticos durante incubaciones de laboratorio, así como plásticos recolectados directamente de ambientes terrestres árticos. Probamos su capacidad para degradar, a 15°C, el polietileno (PE) convencional y los plásticos biodegradables poliéster-poliuretano (PUR; Impranil®); ecovio® y BI-OPL, dos películas plásticas comerciales hechas de adipato-co-tereftalato de polibutileno (PBAT) y ácido poliláctico (PLA); PBAT puro; y PLA puro. Las pruebas de aclaramiento de agar indicaron que 19 cepas tenían la capacidad de degradar el PUR disperso. El análisis de pérdida de peso mostró la degradación de las películas plásticas de poliéster ecovio® y BI-OPL en 12 y 5 deformaciones, respectivamente, mientras que ninguna deformación pudo descomponer el PE. El análisis de RMN reveló una reducción de masa significativa de los componentes PBAT y PLA en las películas plásticas biodegradables en 8 y 7 cepas, respectivamente. Los experimentos de cohidrólisis con una sonda fluorogénica integrada en polímeros revelaron el potencial de muchas cepas para despolimerizar PBAT. Las cepas de Neodevriesia y Lachnellula fueron capaces de degradar todos los materiales plásticos biodegradables probados, lo que hace que estas cepas sean especialmente prometedoras para futuras aplicaciones. Además, la composición del medio de cultivo afectó fuertemente la degradación del plástico microbiano, con diferentes cepas teniendo diferentes condiciones óptimas. En nuestro estudio, descubrimos muchos taxones microbianos novedosos con la capacidad de descomponer películas plásticas biodegradables, PUR disperso y PBAT, lo que proporciona una base sólida para subrayar el papel de los polímeros biodegradables en una economía plástica circular.

IMPRESCINDIBLE

Se inauguró un laboratorio en biotecnología industrial del INTI

16/08/2023 - El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus; la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol, y el titular del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB), Lawrence Banks, inauguraron el Laboratorio en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Biotecnología Industrial, en el Parque Tecnológico Miguelete, sede del INTI en partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. Las nuevas instalaciones son el resultado de un acuerdo de cooperación científica suscripto en 2020 entre el ICGEB, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Centro de Biotecnolog'ia Industrial de INTI, con el fin de promover la investigación en el ámbito de la biotecnología industrial orientada a la transferencia de conocimientos hacia el sector productivo, mediante la recepción de grupos de investigación del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y extranjeros. En la foto se puede observar al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, a los presidentes de INTI, Dra. Sandra Mayol, el del ICGEB, Dr. Lawrence Banks, el vicepresidente de INTI Ing. Jorge Schneebeli y el Responsable de Innovación de Biotecnología Dr Gabriel Sternik

IMPRESCINDIBLE

Un compuesto presente en alimentos como el café puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento

17/08/2023 - Según un estudio liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, el harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad. En el trabajo, realizado con modelos animales, han participado también investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria. Los resultados se han publicado en Nature Communications,  Referencia:  Costa-Machado, L. F. et al. "Peripheral modulation of antidepressant targets MAO-B and GABAAR by harmol induces mitohormesis and delays aging in preclinical models". Nature Communications (2023)

IMPRESCINDIBLE

Editorial: Diagnóstico de cáncer y descubrimiento de nuevos fármacos basados en el microbioma

10/05/2023 - El microbioma humano comprende más de 40 billones de microbios y consta de más de 3000 especies, que se distribuyen principalmente en el tracto intestinal, la cavidad bucal y la piel. La microbiota contiene abundante diversidad genética y metabólica, por lo que está íntimamente relacionada con nuestra salud y es considerada como el segundo genoma humano. Especialmente, en las últimas décadas, los avances en la secuenciación de alto rendimiento revelan gradualmente las funciones vitales del microbioma en la iniciación, el desarrollo, la metástasis, el pronóstico, la estratificación de los pacientes y la terapéutica clínica de varios tipos de cáncer.

IMPRESCINDIBLE

New Culture successfully scales fermentation process to manufacturing volumes

04/09/2023 - La compañía espera alcanzar la paridad de costos con la mozzarella tradicional dentro de tres años con su caseína libre de animales producida mediante fermentación de precisión.

IMPRESCINDIBLE

Interest in eating insects can be increased, study shows

28/08/2023 - En una época en la que el consumo de carne se considera cada vez más insostenible, comer insectos es para muchos una opción comparativamente mejor. Sin embargo, a muchas personas en Occidente les resulta difícil digerir los insectos. Un nuevo estudio muestra que es posible aumentar el interés de la gente por el consumo de insectos.

12° Exposición y Congreso para la Ciencia y Tecnología Farmacéutica, Biotecnológica y Veterinaria
03/10/2023 - Desde hace más de 20 años, ETIF es la Exposición líder en Sudamérica para la Producción Farmacéutica, Biotecnológica, Veterinaria y...
Ono, Admid Partner on Novel Antibody Drugs in Oncology
28/09/2023 - Ono will evaluate and develop antibody product candidates at the preclinical and clinical stages.
Theradaptive Awarded DOD Clinical Trial Award of up to $7.4M
28/09/2023 - Award will help Theradaptive scale up the production of its OsteoAdapt regenerative therapeutic product for spine and trauma repair.
Ginkgo Bioworks, Pfizer Enter Multi-Target RNA Discovery Alliance
28/09/2023 - Pfizer will leverage Ginkgo's RNA technology for the discovery and development of novel RNA molecules across priority research areas.
Flexan, ILC Dover Earn Class 7 Certification for Cleanroom in Mexico
28/09/2023 - Nearshoring strategy supports increased customer demand while upholding stringent quality standards.
Everads, Kriya Partner on Ocular Gene Therapy Candidates
28/09/2023 - To use Everads' suprachoroidal delivery platform that enables non-surgical delivery to the back of the eye via the suprachoroidal space.
‘Pumpkin spice everywhere,’ NIQ’s Sherry Frey unpacks LTO trends for fall, winter
28/09/2023 - Consumers tapping into the autumn and winter festivities are turning to flavors like pumpkin, eggnog, and peppermint, while they look for more natural products and brush aside inflation to enjoy...
SAI releases definition of and framework for regenerative agriculture
28/09/2023 - Regenerative agriculture currently has no legal definition at an EU level. However, the Sustainable Agriculture Initiative (SAI) platform, a group of companies that includes Danone, PepsiCo, Nestlà,...
Challenging the vilification of ultra-processed foods
28/09/2023 - The co-founder of Huel has taken issue with the current rhetoric that all ultra-processed foods (UPFs) are âbadâ saying this is an argument based on oversimplification and privilege.
Plant-based meat shows promise for reducing cardiovascular risk factor
28/09/2023 - Consuming plant-based meat, rather than its conventional counterpart from animals, is correlated with a âsignificant dropâ in an emerging cardiovascular risk factor in a small study funded by an...
Bridging the gap between conventional meat and alternative proteins
28/09/2023 - Alternative proteins offer myriad potential solutions to curb the effects of climate change and public health risks, while creating space for partnerships with corporate meat producers, panelists...
Robots, e-commerce and sustainability drive packaging machine design
28/09/2023 - US packaging machinery shipments in 2022 continued on 2021âs rapid growth trajectory. While economic uncertainty is now starting to hit the market, machines designed around sustainable packaging and...
Drop in egg price drives down dollars sales in dairy for August 2023, Circana finds
28/09/2023 - Dollar growth declined and unit sales were flat in the dairy category in August, as prepared meals and entertaining products are bright spots in the deli counters, according to Circana data shared in...
Understanding the phenomenon of food waste valorisation from the perspective of supply chain actors engaged in it
27/09/2023 - The repurposing of surplus food and food processing by-products is a key aspect of the shift towards a circular bioeconomy. In the Netherlands, food supply chain actors are already working towards...
FKBP5 deficiency attenuates calcium oxalate kidney stone formation by suppressing cell–crystal adhesion, apoptosis and macrophage M1 polarization via inhibition of NF-?B signaling
27/09/2023 - Abstract Surgical crushing of stones alone has not addressed the increasing prevalence of kidney stones. A promising strategy is to tackle the kidney damage and crystal...