Biotecnología

Biotecnología

IMPRESCINDIBLE

Producción de ácido láctico a partir de residuos lignocelulósicos mediante fermentación simultánea y saccharificación utilizando una cepa recombinante de Bacillus subtilis

19/05/2025 - Se presenta el desarrollo de un proceso biotecnológico para la producción eficiente de ácido láctico utilizando residuos lignocelulósicos, que son materiales vegetales abundantes y económicos. Se emplea una cepa recombinante de Bacillus subtilis que realiza simultáneamente la saccharificación (descomposición de celulosa en azúcares fermentables) y la fermentación para convertir estos azúcares en ácido láctico. Este método integrado evita etapas separadas, reduciendo costos y mejorando la eficiencia del proceso. Los autores optimizan las condiciones de fermentación y evalúan el rendimiento y estabilidad de la cepa recombinante, demostrando su eficacia para la producción sostenible de ácido láctico. Este ácido es un compuesto de gran interés industrial, utilizado en la fabricación de bioplásticos y otros productos biodegradables, contribuyendo a la valorización de residuos agrícolas y a la reducción del impacto ambiental. El estudio aporta una alternativa biotecnológica prometedora para la producción de ácido láctico a partir de materias primas renovables, con potencial aplicación en la industria química y ambiental. https://microbialcellfactories.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12934-025-02722-z

Top 10 Emerging Technologies 2025
01/07/2025 - The World Economic Forum’s Top 10 Emerging Technologies Report lists new technologies poised to have a global impact. This collection, developed in collaboration with Frontiers, a publisher...
Perfiles de las 10 principales empresas globales de carne cultivada
26/06/2025 - La creciente demanda insostenible de carne ha impulsado a diversas empresas biotecnológicas a desarrollar alternativas a la ganadería convencional, dando origen a la carne cultivada...
De células a sashimi: salmón cultivado en laboratorio y el futuro de los mariscos sostenibles
25/06/2025 - El salmón cultivado en laboratorio ofrece una alternativa ecológica y ética al salmón tradicional, replicando sabor, textura y valor nutricional sin extraer peces del...
Cómo China puede convertirse en una superpotencia en biotecnología
23/06/2025 - El avance de China hacia el liderazgo biotecnológico global requiere reformas profundas en la gestión científica y un sistema de apoyo basado en el mérito y la...
Un método rápido y de alto rendimiento para la extracción de ácidos nucleicos
23/06/2025 - SHIFT-SP: Un nuevo protocolo basado en perlas de sílice magnéticas que optimiza la extracción eficiente y automatizable de ADN y ARN en menos de 7 minutos. SHIFT-SP...
Experiencias, aprendizajes y perspectivas en la regulación de la biotecnología agrícola: el punto de vista de Argentina
19/06/2025 - Análisis de las lecciones clave y desafíos de Argentina (2020–2023) en regulación de biotecnologías agrícolas y cooperación...
Albert Heijn launches hybrid meat line
19/06/2025 - El supermercado neerlandés Albert Heijn ha lanzado una línea innovadora de 15 productos "híbridos" que combinan carne y lácteos tradicionales con ingredientes...
Las empresas biotecnológicas son pioneras en la investigación del uso de la electricidad para curar enfermedades. Aquí se explica cómo
13/06/2025 - Las empresas de biotecnología están desarrollando investigaciones innovadoras para utilizar la electricidad como herramienta terapéutica para curar enfermedades. Esta nueva...
Investigadores logran que la carne cultivada sea aún más carnosa
13/06/2025 - Un equipo de investigadores del Instituto Weizmann en Israel ha desarrollado un método innovador para acelerar la formación y fusión de fibras musculares en la carne...
IX Programa Ejecutivo de Cooperación Científica y Tecnológica entre la República Italiana y la República Argentina 2026-2027
11/06/2025 - La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia convocan al “IX Programa Ejecutivo de Cooperación...
Edición genética de embriones: el multimillonario cripto Brian Armstrong financia un proyecto éticamente controvertido
10/06/2025 - Brian Armstrong, CEO del intercambio de criptomonedas Coinbase, anunció su intención de financiar una startup estadounidense dedicada a la edición genética de...
Researchers create artificial cells that act like living cells
06/06/2025 - Researchers describe the steps they took to manipulate DNA and proteins -- essential building blocks of life -- to create cells that look and act like cells from the body. This accomplishment, a...
Unlocking the world of bacteria
06/06/2025 - Bacteria possess unique traits with great potential for benefiting society. However, current genetic engineering methods to harness these advantages are limited to a small fraction of bacterial...
Marriage of synthetic biology and 3D printing produces programmable living materials
06/06/2025 - Scientists are harnessing cells to make new types of materials that can grow, repair themselves and even respond to their environment. These solid 'engineered living materials' are made by...
Calif. bets on alt-protein
06/06/2025 - The California State Assembly late last month formed a new Assembly Select Committee on Alternative Protein Innovation, aimed at advancing California’s leadership in sustainable food...
New AI model reveals your true biological age from 5 drops of blood
06/06/2025 - A research team has developed a new system to estimate a person's biological age -- a measure of how well their body has aged, rather than just counting the years since birth. Using just five...
desarrollan clasificaciones para “alimentos limpios” ante el auge de productos naturales
06/06/2025 - Investigadores de la Universidad de Stirling (Escocia) y la Universidad Ariel (Israel) han desarrollado la primera escala para medir el “Clean Food Consumerism” (CFC), una tendencia en...
Novel 'living' biomaterial aims to advance regenerative medicine
06/06/2025 - A biomaterial that can mimic certain behaviors within biological tissues could advance regenerative medicine, disease modeling, soft robotics and more, according to researchers.
FlexBIO launches open-access fermenter
04/06/2025 - FlexBIO, the Industrial Biotechnology Innovation Centre’s (IBioIC) scale-up facility in Edinburgh, recently celebrated the installation of 
InterpolAI: deep learning-based optical flow interpolation and restoration of biomedical images for improved 3D tissue mapping
04/06/2025 - Nature Methods, Published online: 28 May 2025; doi:10.1038/s41592-025-02712-4InterpolAI leverages optimal...